
El Banco Central Europeo, la Reserva Federal Estadounidense, el Banco Central de Inglaterra, el de Canadá, el de Japón y el de Suiza inyectaron ayer en el mercado financiero $180.000.000.000 (ciento ochenta mil millones de dólares US) para proveer de mayor liquidez a los mercados financieros. En otras palabras, para que los que tienen el dinero tengan más y para que aquellos que se jugaron los cuartos (y perdieron) dispongan de efectivo para seguir jugando.
Si le aplicamos el 16% de IVA a la inyección monetaria de los 6 grandes Bancos Centrales prácticamente obtendríamos la cantidad requerida por la FAO. No existe voluntad para acabar con la malnutrición, a las pruebas me remito. Desde Flyper Digital propondremos una serie de directrices para la economía del siglo XXI. Se ha visto en esta primera década que no se puede seguir operando con los modelos del siglo XX, si lo que se pretende es que todo el mundo disfrute el mínimo vital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario